El preocupante mensaje de Rüdiger tras ser operado señala la negligencia del Real Madrid
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F73b%2Fb7a%2F92c%2F73bb7a92c1941d5a06cfa5b5ae1b2063.jpg&w=1920&q=100)
"Después de haber jugado durante más de siete meses con fuertes dolores, fue inevitable, por desgracia, tener que someterme a una operación de menisco", afirmó Antonio Rüdiger en sus redes sociales tras pasar por quirófano. El defensa central del Real Madrid, el segundo con más minutos jugados de la plantilla tras Fede Valverde, llevaba toda la temporada con molestias en su rodilla izquierda, donde sufre una artrosis prematura que amenaza con recortar drásticamente su carrera a los 32 años.
Los servicios médicos del Real Madrid eran conscientes del dolor crónico que acumulaba desde hacía más de un año, y por eso era habitual verle con un aparatoso vendaje en su rodilla izquierda. En este sentido, no es el único jugador del Real Madrid cuyo estado físico preocupa y mucho. David Alaba, con contrato hasta junio de 2026 y con una rotura en el menisco interno, también ha lucido un vendaje en su rodilla y no pudo sustituir a Rüdiger en la final de Copa pese a las evidentes quejas del teutón.
El alemán forzó como pudo hasta la final de la Copa del Rey sabedor de las urgencias del equipo. Rüdiger se tiró al suelo durante la celebración del 1-2 de Tchouaméni contra el Barça y Dani Ceballos tuvo que auxiliar a su compañero. Los servicios médicos del Real Madrid vendaron la extremidad del defensor central, pero eso no neutralizó el dolor del alemán.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F955%2F043%2Fd12%2F955043d12501c538e5243ffca31b712b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F955%2F043%2Fd12%2F955043d12501c538e5243ffca31b712b.jpg)
Siete minutos después, un pase al hueco de Lamine Yamal con destino Ferran Torres puso en jaque a la defensa del Real Madrid. Rüdiger no llegó a cortar la acción frente a un delantero enrachado y veloz, mientras que Courtous firmó una salida esperpéntica que terminó en el 2-2 azulgrana. Rüdiger jugaría hasta el 111 prácticamente lesionado, mientras Alaba y Jesús Vallejo no disputaron ni un solo minuto. El resto, con gol de Koundé, ya es historia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec1%2F64c%2F354%2Fec164c354c9b60abf8118245922e54ea.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fec1%2F64c%2F354%2Fec164c354c9b60abf8118245922e54ea.jpg)
La sangría de bajas en la defensa del Real Madrid deja al club blanco al borde del colapso con LaLiga en juego y el Mundial de Clubes en el horizonte. Sin Éder Militao, David Alaba, Antonio Rüdiger, Dani Carvajal, Ferland Mendy ni Eduardo Camavinga, el Real Madrid podría salir en Montjuic con una defensa formada por Lucas Vázquez, Asencio, Tchouaméni/Vallejo y Fran García.
La planificación deportiva, señaladaEl Real Madrid ha tenido graves dificultades para ser un bloque sólido, solidario y serio. "El equipo se cayó porque no tuvo ninguna reacción conjunta. Solo jugadas individuales. Eso nos penalizó, perdimos orden, ellos controlaron mejor el balón y el resultado. Hemos tenido dificultades para ser un bloque compacto durante toda la temporada. No hemos sido capaces de hacerlo", confesó el propio Carlo Ancelotti tras el 3-0 del Arsenal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F291%2F153%2F9b9%2F2911539b9f8459d70ce4adb1fab4aefb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F291%2F153%2F9b9%2F2911539b9f8459d70ce4adb1fab4aefb.jpg)
La fragilidad defensiva ha señalado la ausencia de implicación en la presión de los delanteros blancos para unir al equipo y cumplir con sus obligaciones cuando perdían la pelota, pero también la falta de defensas fiables. El vacío que dejó Nacho Fernández no lo pudieron llenar los canteranos Joan Martínez ni Jacobo Ramón por dos lesiones de larga duración. Florentino Pérez aspiraba a fichar a Leny Yoro en verano, pero el francés se marchó al Manchester United.
Era evidente que faltaba un central de máximo nivel en agosto por las dudas alrededor de la vuelta de Alaba, pero la situación empeoró definitivamente antes de cerrar el año. En noviembre, frente a Osasuna, Rodrygo, Lucas Vázquez y Militao, en un regreso apresurado, cayeron lesionados. La aparición salvadora de Asencio y el parche de Tchouaméni maquillaron el error en la planificación deportiva blanca, aunque a Ancelotti le costó apostar por el canterano.
"Nos ha sorprendido a todos", confesaría con el paso de los meses. No obstante, el club blanco tenía una bala más en la recámara en el mercado de invierno. Con el Real Madrid en cuadro, vivo en todas las competiciones y la petición de Ancelotti de fichar a un central, la directiva blanca no movió ficha. El equipo lo pagaría caro después de enero, dilapidando la ventaja en la Liga, quedando eliminado en la Champions y con una alineación en la final de la Copa del Rey que reflejó las carencias defensivas de la plantilla. El Real Madrid tiene un boquete en defensa, ¿lo tapará este verano?
El Confidencial