El Mundial, en serio peligro

Miguel Herrera, entrenador de la selección de Costa Rica, afirmó que la clave para enfrentar a Honduras en las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de 2026 será “la conciencia de ser ordenados” tácticamente, así como “no regalarle oportunidades al rival”.
En conferencia previa al encuentro de esta noche, en San Pedro Sula, el técnico mexicano destacó la importancia de mantener la concentración para evitar errores, como ya les ha sucedido anteriormente.
“Tenemos que estar atentos a nuestros descuidos que son los que de repente han fortalecido a nuestros rivales, con errores nuestros y descuidos nuestros, que les dan la posibilidad a los rivales”, expresó. Agregó que el plantel está concentrado “en tratar de no tener equivocaciones que el rival pueda capitalizar”.
Para esta convocatoria, el “Piojo” incluyó al defensor Kendall Waston, ausente desde hace varios meses, y al experimentado mediocampista Celso Borges, quien había anunciado su retiro del equipo nacional, aunque su participación está en duda por una lesión.
“Todos están listos para estos partidos y cualquiera puede iniciar”, comentó el técnico, quien señaló que los jugadores experimentados “se adaptan mucho a lo que uno quiere”.
El estratega apuntó que con los futbolistas jóvenes se requiere más trabajo, ya que “jugar en una eliminatoria mundialista es totalmente distinto”.
Costa Rica empató 1-1 con Nicaragua y 3-3 con Haití en sus dos primeros compromisos. Los hondureños lideran el Grupo C con 4 puntos, seguidos por Costa Rica y Haití (2) y Nicaragua (1).
Sólo el líder obtendrá el pase directo al Mundial y el segundo jugará la repesca intercontinental.
Sin margen de error
La selección de Guatemala, que dirige el mexicano Luis Fernando Tena, visitará mañana a Surinam, en una de sus últimas posibilidades de obtener el boleto directo al próximo Mundial.— EFE
yucatan