Catalina Usme le responde a Eduardo Dávila por comentario misógino y le pone fecha a su retiro del fútbol

Catalina Usme, la capitana y máxima goleadora histórica de la Selección Colombia femenina, salió al paso de las declaraciones de Eduardo Dávila Armenta, dueño del Unión Magdalena, con respecto al fútbol jugado por mujeres.
A la pregunta si el Unión volvería a tener equipo femenino, como ocurrió entre 2017 y 2018, el dirigente exclamó, en declaraciones a La Pesada del Deporte: “Yo no estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Ese no es un deporte para mujeres. Que vayan a jugar tenis, que vayan a jugar voleibol, dominó, pero fútbol no”.

Eduardo Dávila Foto:La Pesada del Deporte
Usme, actual jugadora del Galatasaray de Turquía y autora de 62 goles con la camiseta de la Selección absoluta, le salió al paso a Dávila, sin mencionarlo, pero con contundencia.
"Sería poco prudente culpar a quienes siguen atrapados en 1950 sin entender que las mujeres llenamos estadios demostrando que el talento no necesita permiso para pisar la cancha", escribió Usme en su cuenta de Instagram, en una publicación con varias fotografías de su paso por la Selección.

Catalina Usme Foto:Joel Carrett. Efe
"Ni el fútbol ni el deporte femenino necesita validación de quienes aún no comprenden que el talento y la pasión no tienen género", agregó la atacante.
Catalina Usme anunció la fecha de su retiroLa publicación que hizo Cata dejó otra noticia: la artillera anunció la fecha en la que dejará el fútbol activo. Cabe recordar que está en la Selección de mayores desde 2006 y que fue una de las piezas clave para la creación de la Liga profesional femenina, que recién comenzó en 2017.
"Sueño con cerrar mi carrera profesional en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde por primera vez en la historia el fútbol tendrá en competencia mayor número de equipos femeninos que masculinos, como muestra de una REALIDAD INNEGABLE: EL FÚTBOL FEMENINO ES IMPARABLE", escribió.
El Comité Olímpico Internacional decidió ampliar a 16 equipos el número de participantes en fútbol femenino en 2028, contra 12 que asistieron a París 2024. En cambio, redujo el masculino de 16 a 12.
Usme ha participado en tres ediciones de los Olímpicos: en Londres 2012 y Río 2016, Colombia no pasó de la fase de grupos, pero en París 2024 alcanzó los cuartos de final, donde España la eliminó en lanzamientos desde el punto penalti.

Catalina Usme (11), en acción contra Brasil en la final. Foto:Raúl Arboleda. AFP
También jugó tres mundiales: Alemania 2011, donde Colombia se quedó en primera fase; Canadá 2015, primera ocasión en la que llegó a octavos, y Australia y Nueva Zelanda 2023, en la mejor actuación de la Selección: cuartos de final.
Más noticias de Deporteseltiempo