Betis, Celta y Rayo evitan a los 'cocos' de los sorteos de la Europa League y la Conference League

Betis y Celta de Vigo evitaron a los rivales más duros, como Roma, Oporto y Aston Villa, en el sorteo de la Europa League, en la que ambos se medirán a clubes eliminados de la previa de la Liga de Campeones como el Feyenoord, en el caso de los sevillanos, y el Niza y el Estrella Roja en el de los gallegos.
En su segunda temporada consecutiva en Europa y como subcampeón de la Conference League, el once del chileno Manuel Pellegrini jugará en casa con el Feyenoord, tercero de Países Bajos que fue eliminado por el Fenerbahce en la Champions, el Lyon, el Nottingham Forest y el Utrecht. A domicilio visitará al Dinamo croata, el PAOK griego, el Ludogorets búlgaro y el Genk belga.
El Celta de Vigo, que vuelve a una competición europea ocho años después de alcanzar las semifinales de la propia Europa League y perder con el Manchester United (1-1 y 0-1), recibirá a Lille, PAOK, Niza, que cayó en la tercera ronda previa de la Liga de Campeones con el Benfica, y Bolonia.
Los de Claudio Giráldez visitarán a Dinamo Zagreb, Estrella Roja, igualmente eliminado de la Champions por el Pafos chipriota, Ludogorets búlgaro y Stuttgart.
El sorteo, con los mismos condicionantes que la Liga de Campeones, evitar enfrentamientos entre clubes de la misma nacionalidad y que cada club no tenga más de dos rivales de un mismo país, deparó al Roma que encabezaba el primer bombo duelos en casa con Lille, Viktoria Plzen, Midtjylland y Stuttgart.
El Aston Villa de Unai Emery, que no ha podido repetir plaza en Champions después de llegar hasta cuartos de final la temporada pasada y caer con el campeón PSG, jugará en casa con Salzburgo, derrotado en la máxima competición por el Brujas, Maccabi Tel Aviv, Young Boys y Bolonia. Sus desplazamientos serán a los campos de Feyenoord, Fenerbahce, Basilea y Go Ahead Eagles.
A la espera de conocer el calendario el próximo fin de semana, la fase liga empezará el 24/25 de septiembre y jugará su última jornada, la octava, con todos los partidos a la vez, el 29 de enero. Los ocho primeros pasarán directamente a octavos de final y los situados del puesto 9 al 16 jugarán un play-off, que se sorteará el 30 de enero.
Los octavos se disputarán el 12 y el 19 de marzo; los cuartos el 9 y el 16 de abril; las semifinales el 30 de abril y el 7 de mayo y la final será el miércoles día 20 de ese mes en el Beikta Park de Estambul, con pasaporte directo a la Champions 2026-2027 para el ganador, si no lo tiene por la clasificación en su liga.
El Rayo también evita a los grandes de la Conference LeagueEl Rayo Vallecano, que partía en el bombo 2 del sorteo de la Conference League, evitó a Fiorentina, AZ Alkmaar y Shaktar Donetsk, 'cocos' del primer bombo, y quedó encuadrado, a priori, en una asequible primera fase, en la que recibirá a Lech Poznan (POL), Drita (KOS) y Shkendija (MKD), y visitará al Slovan Bravislava (SVK), Jagiellonia (POL) y al Hacken (SWE).
Esta etapa inicial, llamada "fase liga", incluirá seis jornadas, que se disputarán entre el 2 de octubre y el 18 de diciembre. Los ocho primeros de la clasificación pasarán a octavos directamente y del nueve al veinticuatro jugarán una eliminatoria de la que saldrán los que completen los octavos de final.
Después, la competición continuará con el formato actual de eliminatorias a doble partido, hasta la final del 27 de mayo de 2026 en Leipzig (Alemania).
elmundo