Ayoze sigue demostrando en el Villarreal por qué se equivocaron en el Betis
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0a6%2Fe7c%2F774%2F0a6e7c774e496df23c8c7bfc7f6a42ff.jpg&w=1920&q=100)
La pitada fue atronadora, porque su salida fue incomprendida en Sevilla. El Benito Villamarín dictó sentencia con Ayoze Pérez cuando el Villarreal salió victorioso (1-2). La marcha estuvo "cargada de mentiras", según el propio jugador. Sin embargo, hay algo que es real y evidente a ojos de todos: sus números han convertido su fichaje, por solo cuatro millones, en uno de los más destacados de la presente temporada. 16 goles y dos asistencia en Liga lo avalan por ahora.
Ayoze llegó al Betis en el invierno de 2023, cuando su vínculo con el Leicester concluyó. Aún le quedaban seis meses de contrato, pero los ingleses aceptaron cederlo a la Liga a pesar de que no recuperarían nada de la inversión realizada: 33 millones de euros. Era su debut en Primera en España (solo había jugado con el Tenerife, en Segunda).
Su llegada se notó en un equipo que apenas había hecho incorporaciones esa misma temporada debido a la delicada situación financiera. En verano, seis meses antes de su aterrizaje, el club había tenido incluso problemas para inscribir a algunos jugadores del año anterior, cuyos contratos eran nuevos como consecuencia de las renovaciones.
El canario quedó libre en verano de 2023, cuando el Betis todavía superaba el bache monetario. Le ofrecieron continuar en la entidad y a él le agradó la opción, porque estaba cómodo en Sevilla. Como los verdiblancos no alcanzaron, ni de lejos, el sueldo que tenía en Inglaterra, ambas partes acordaron una cláusula de mínimos: cuatro millones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd92%2F222%2Fe65%2Fd92222e6545960128a39c5fffc0b83dc.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd92%2F222%2Fe65%2Fd92222e6545960128a39c5fffc0b83dc.jpg)
Su rendimiento, a pesar de una lesión en el tobillo que lo tuvo dos meses fuera, le sirvió para que Luis de la Fuente se fijara en él. Ayoze fue la sensación de España en los partidos previos a la Eurocopa, donde muchos comprobaron que no tenía por qué convertirse en uno de los tres descartes, a pesar de los vaticinios efectuados.
Ayoze tuvo minutos ante Italia y dejó muy buenas sensaciones. Sin embargo, en ese partido sufrió una elongación en el cuádriceps que le impidió vestirse de corto más veces en el torneo. Al menos consiguió el premio de proclamarse campeón de Europa junto a sus compañeros, en un verano histórico para el fútbol español.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff50%2Fcb1%2F331%2Ff50cb133115d0351c25e2b4d8802f12c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff50%2Fcb1%2F331%2Ff50cb133115d0351c25e2b4d8802f12c.jpg)
Lo peor llegó a su vuelta. Ayoze quería una subida de sus emolumentos y esperaba que llegara la ansiada renovación con el Betis. "Pensé que iba a seguir en el Betis", dijo. Pero de golpe irrumpió el Villarreal. "Llegó de forma inesperada y me valoró muchísimo. Fue un club que apostó fuerte por mí".
La apuesta ha tenido sus frutos. Los amarillos están cerca de certificar su regreso a la Champions, aunque el Betis todavía esté cerca (a cuatro puntos con un partido menos). Eso es, en parte, al fichaje de un Ayoze que se ha encontrado aún más como futbolista en el Villarreal. El lugar en el que, según él, sí le valoraron.
El Confidencial