No le gustará: lo que ocurre en su comida cada vez que una mosca la pisa

Mosca.
Raid
En algún momento de la vida, todas las personas han tenido que espantar una mosca que se acerca a rondar las bebidas o los alimentos mientras se encuentran comiendo o realizando cualquier otro tipo de actividad.
Y aunque, en ocasiones estos insectos se posan sobre la comida sin darnos cuenta, si pasan al menos unos pocos segundos pueden dejar una huella bastante dañina para el organismo.Vea más: ¿Ya las conoce? Algunas apps innovadoras que son impulsadas por IA De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Tecnológica de Nangyang (Singapur) que se publicó en la Scientific Reports, las indeseadas moscas -que suelen convivir con los humanos- son un vehículo de bacterias en todo su cuerpo, desde las patas hasta las alas. Para la investigación se analizó el material genético de 116 moscas utilizando técnicas de secuenciación genómica y análisis metagenómico. Los hallazgos permitieron evidenciar que tanto las patas como las alas, son las partes que transportan un mayor número de microbios por lo que son una gran herramienta de dispersión bacteriana.Vea más: Desempleo, estrés económico o luto, potenciarían el alzhéimer, según estudio

Mosca.
IStock
Además el estudio da cuenta de que la transmisión se realiza de manera mecánica y no biológica es decir que este tipo de insectos no necesitan picar a la persona, ni excretar sobre la superficie para contaminarla.Al respecto, Stephan Schuster, director del estudio, manifestó que “las moscas recogen bacterias en sus patas, las extienden por sus alas y las dispersan donde se posan”.
De igual manera, en el estudio se halló que las moscas transmiten el Helicobacter pylori, una bacteria que produce úlceras en el estómago y que afecta, tanto a adultos como a niños, además de estar relacionada con el cáncer gástrico.
Vea más: Si dejó el cigarrillo, este sería el tiempo que necesita para limpiar su cuerpoSumado a ello, encontraron que hay bacterias como Escherichia coli, Enterobacter cloacae, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter baumannii o Proteus mirabilis, que generan infecciones gastrointestinales, urinarias o respiratorias.

Mosca.
iStock
Por otro lado, llamó poderosamente la atención de los investigadores que, una de las moscas del estudio dejó a su paso hasta 30,000 colonias bacterianas viables sobre una superficie estéril. Vea más: Cocina colombiana, entre las 18 mejores del mundo en lo que va de 2025: estas lideranNo obstante, los estudiosos explicaron que la presencia bacteriana no es algo malo en su totalidad, pero enfatizaron en que depende del tipo de bacteria, así como del sistema inmunológico de la persona.
PORTAFOLIO
Portafolio