Los colores que usa una persona manipuladora, según la ciencia: los verá en su ropa y forma de vestir

La manipulación psicológica se refiere a la influencia que ejerce una persona sobre otra a través de la distorsión mental y la explotación emocional con la intención de obtener poder, control y un beneficio propio.
Por lo general, estos individuos carecen de empatía, se aprovechan de la vulnerabilidad ajena y pueden utilizar tácticas de engaño para salirse con la suya, con la finalidad de que los demás se olviden de sus necesidades “por el bien de todos”.

Hay diferentes maneras de detectar a una persona manipuladora. Foto:iStock
Aunque existen varias claves para detectar a una persona manipuladora, los colores de la ropa pueden revelar mucho sobre su conducta, especialmente porque los tonos pueden ser utilizados para generar confianza, mostrar urgencia o aparentar simpatía.
De acuerdo con la revista académica ‘Frontiers in Psychology’ este método guarda similitud con el que utilizan los publicistas o los políticos en sus campañas, ya que transmiten la imagen que más les conviene.

El color rojo se asocia con el dominio. Foto:iStock
La publicación señala que los individuos con rasgos manipuladores suelen utilizar el rojo en sus prendas de vestir para generar una reacción inmediata, proyectar seguridad y dar la sensación de urgencia e intensidad emocional.
2. Exceso de confianzaA pesar de que el color azul evoca un ambiente de calma y serenidad, en el contexto psicológico de algunas personas puede ser distorsionado para representar estabilidad, honestidad y confianza.

El color azul, en ocasiones, sirve para dar una sensación de tranquilidad. Foto:iStock
Especialistas de Verywell Mind explican que tonos como el amarillo brindan un aspecto de calidez, sociabilidad y atención sostenida para ganar simpatía sin mucho esfuerzo y crear un vínculo emocional apresurado.
Si bien los colores de la ropa pueden decir mucho sobre una persona, es importante no limitarse solamente a este detalle, ya que esta es solo una pista para descubrir a un manipulador, por eso es recomendable prestar atención a las conductas reiteradas.

Los colores de la ropa son solo una pista. Foto:iStock
En ese sentido, es necesario analizar que las acciones del individuo sean coherentes con sus palabras, debido a que la confianza se construye con hechos y no con calma aparente.
Además, si alguien es demasiado amistoso, pero comienza a pedir favores y trata de influir en las decisiones de otros, puede ser una señal de alerta para tomar acciones a tiempo. 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
Más noticias en El Tiempoeltiempo




