La ausencia de Emilio de Justo y las cinco corridas de Morante, lo más sobresaliente de la Feria de Abril

La ausencia de Emilio de Justo y las cinco contrataciones de Morante de la Puebla son las notas sobresalientes de los carteles del abono de la plaza de La Maestranza, que incluye la Feria de Abril, seis novilladas y la Feria de San Miguel, que han sido presentados esta mañana por el empresario Ramón Valencia.
En lo más alto del podio también se sitúa Daniel Luque, con cuatro corridas de toros y su estreno como integrante del cartel del Domingo de Resurrección, junto al torero de La Puebla y Alejandro Talavante.
Otros dos carteles destacados son el mano a mano entre los novilleros Javier Zulueta y Marco Pérez y la alternativa del primero en el último festejo de San Miguel.
En total, se han anunciado 17 corridas de toros, un espectáculo de rejoneo y seis novilladas. Tras la inauguración de la temporada, el domingo 20 de abril, el ciclo continuado de festejos comenzará el domingo 27 y se extenderá hasta el 11 de mayo, con lo que coincidirá con las tres primeras corridas de la Feria de San Isidro.
A tres tardes acudirán Talavante, Manzanares, Manuel Escribano, Juan Ortega, Roca Rey, Pablo Aguado y Borja Jiménez. En dos corridas estarán Castella y Perera; y en una, Lama de Góngora, Calerito, Samuel Navalón, Curro Díaz, Rubén Pinar, Román, El Fandi, David Galván, Ginés Marín, El Cid, Diego Urdiales, Tomás Rufo, Cayetano, David de Miranda, Esaú Fernández y Pepe Moral.
Respecto a las ganaderías anunciadas no hay más novedad que la retirada de La Quinta por decisión propia, en desacuerdo con la empresa sobre la fecha de su lidia. Los ganaderos afirman que se les prometió una tarde en farolillos (del martes 6 de mayo al 11, los días grandes de la feria) y Pagés los había colocado en la preferia. Todos los demás son los hierros comerciales de siempre, exigidos por los toreros, y repiten los toros de Núñez del Cuvillo, Fermín Bohórquez, Victoriano del Río y Garcigrande.
Las combinaciones de los carteles son las siguientes:
Domingo de Resurrección, 20 de abril. Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque (toros de Núñez del Cuvillo).
Domingo, 27. Lama de Góngora, Calerito y Samuel Navalón (toros de Fuente Ymbro).
Lunes, 28. Novillada. Javier Zulueta y Marco Pérez, mano a mano (novillos de Alejandro Talavante).
Martes, 29. Curro Díaz, Rubén Pinar y Román (toros de Femín Bohórquez).
Miércoles, 30. El Fandi, David Galván y Ginés Marín (toros de Alcurrucén).
Jueves, 1 de mayo. Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado (toros de Domingo Hernández).
Viernes, 2. Sebastián Castella, José María Manzanares, y Borja Jiménez (toros de Jandilla).
Sábado, 3. Manuel Jesús El Cid, Manuel Escribano y Daniel Luque (toros de Victorino Martín).
Domingo, 4. Espectáculo de rejoneo. Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza (toros de Fermín Bohórquez).
Lunes, 5. Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante (toros de Hermanos García Jiménez).
Martes, 6. Manuel Escribano, Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez (toros de Santiago Domecq).
Miércoles, 7. Miguel Ángel Perera, Juan Ortega y Roca Rey (toros de Victoriano del Río)
Jueves, 8. Diego Urdiales, Sebastián Castella y Pablo Aguado (toros de Juan Pedro Domecq).
Viernes, 9. Morante de la Puebla, Daniel Luque y Tomás Rufo (toros de Garcigrande).
Sábado, 10. Cayetano Rivera Ordóñez, Roca Rey y David de Miranda (toros de El Parralejo).
Domingo, 11. Manuel Escribano, Pepe Moral y Esaú Fernández (toros de Miura).
Feria de San Miguel
Viernes, 26 de septiembre. José María Manzanares, Juan Ortega y Pablo Aguado (toros de Victoriano del Río).
Sábado, 27. Alejandro Talavante, Daniel Luque y Borja Jiménez (toros de Garcigrande).
Domingo, 28. Morante de la Puebla, Roca Rey y Javier Zulueta (alternativa) (toros de Núñez del Cuvillo).
EL PAÍS