Reseña | JBL Bar 1000: sonido de cine en casa con modularidad inteligente

La JBL Bar 1000 es de esas barras que te cambian la sala sin llenar la casa de cables. El truco está en su diseño modular: los pequeños parlantes de los extremos se desprenden para ubicarlos alrededor del sofá y lograr un envolvente real; tienen batería propia y puedes cargarlos por USB-C o dejarlos “anclados” a la barra para que recarguen solos.
Esa simpleza de uso se complementa con una autocalibración que sí funciona: das iniciar y el sistema emite una serie de tonos que “leen” la habitación y ajustan retardos y niveles según la posición de cada altavoz. El resultado, en la práctica, es un sonido claro, nítido y potente, con diálogos definidos incluso cuando subes el volumen.

JBL Bar 1000: sonido de cine en casa con modularidad inteligente Foto:jbl.com.co
Para entender por qué suena como suena, conviene traducir la jerga. 7.1.4 describe la topología: siete canales a la altura del oyente, un .1 que corresponde al canal de subwoofer (aquí uno inalámbrico de 10 pulgadas que se encarga de los graves profundos) y cuatro canales de altura.
Esos canales extra se crean con altavoces “up-firing” (con salida superior) que rebotan el audio en el techo para simular objetos sobre tu cabeza. Ahí entran Dolby Atmos y DTS:X, dos formatos que codifican el sonido por “objetos” (helicópteros, lluvia, pasos) para colocarlos en un espacio 3D; no es solo que el audio te rodee, es que también “pasa por encima” y se mueve con precisión en escenas de cine y videojuegos.
JBL suma MultiBeam, su técnica de proyección que hace “rebotar” haces sonoros en paredes para cubrir mejor la sala, útil cuando el sofá está pegado a un costado o el cuarto no es simétrico.
Si alguna vez notas que entiendes mejor las voces que antes, es por PureVoice: un algoritmo que identifica el rango vocal y lo mantiene limpio aunque haya explosiones o música pesada de fondo.
Para conectar el televisor como debe ser, la clave es HDMI eARC (canal de retorno de audio mejorado): permite enviar desde el TV a la barra audio sin comprimir y con metadatos de Atmos, además de paso directo de video 4K con HDR10 y Dolby Vision cuando encadenas consolas o reproductores.
En el día a día, el control es sencillo gracias a CEC: puedes subir o bajar volumen y encender o apagar todo con el remoto del televisor o con un Apple TV, sin volverte experto en tres controles distintos. En conectividad inalámbrica ofrece Bluetooth 5.0 para música rápida desde el celular y Wi-Fi de doble banda para integrarse con la app JBL One, desde donde ecualizas, lanzas la calibración y actualizas el software. Todo esto se apoya en una potencia declarada de 880 W que, más allá de la cifra, se traduce en margen para llenar salas grandes sin distorsionar.
Ficha técnicaEspecificación | Detalle |
---|---|
Modelo | JBL Bar 1000 |
Sistema | 7.1.4 canales (Dolby Atmos, DTS:X, MultiBeam) |
Potencia total | 880 W |
Potencia barra | 440 W (1% THD máx.) |
Potencia altavoces traseros | 2 × 70 W (1% THD máx., cada uno) |
Potencia subwoofer | 300 W (1% THD máx.) |
Subwoofer | Inalámbrico, 10” (260 mm) |
Drivers barra | 5 x “racetrack” 46×90 mm, 3 x tweeter 0,75”, 2 x up-firing 2,75” |
Drivers satélites | Tweeter 0,75” + up-firing 2,75” (cada uno) |
Respuesta en frecuencia | 33 Hz – 20 kHz (-6 dB) |
Entradas HDMI | 3 |
Salida HDMI | 1 (eARC) |
Passthrough de video | 4K, HDR10, Dolby Vision; HDCP 2.3 |
Conectividad | Wi-Fi 2.4/5 GHz, Bluetooth 5.0, Óptica, USB-A |
App | JBL One (EQ, calibración, actualizaciones) |
Batería satélites | 3.635 V, 3283 mAh (aprox.) |
Dimensiones barra (total) | 1194 × 56 × 125 mm |
Barra principal | 884 × 56 × 125 mm |
Satélites (cada uno) | 155 × 56 × 125 mm | 1,4 kg |
Subwoofer | 305 × 440,4 × 305 mm | 10 kg |
Peso barra | 3,7 kg |
Peso del paquete | 19,4 kg |
eltiempo