Cyberpunk 2077 arrasa en Nintendo Switch 2 con su apuesta por el cartucho

En una industria cada vez más inclinada hacia lo digital, CD Projekt RED decidió dar un paso diferente con Cyberpunk 2077 Ultimate Edition en Nintendo Switch 2. Mientras otras compañías apostaban por las tarjetas llave de juego que obligan a descargas adicionales, los polacos optaron por un lanzamiento en cartucho completo.
“No subestiméis la edición física. Los jugadores de Nintendo valoran mucho las ediciones bien hechas”, declaró Jan Rosner, vicepresidente de desarrollo comercial de la compañía.
Lo que en su momento parecía un gesto romántico hacia la tradición gamer, hoy se confirma como un acierto estratégico.
Los datos más recientes del balance financiero de CD Projekt son claros: el 75,4% de las ventas de Cyberpunk 2077 en Switch 2 se realizaron en cartucho, frente al 24,6% en digital.
Esto convierte al título en uno de los third-party más exitosos de la nueva consola, demostrando que los jugadores aún valoran poseer su copia física.
En contraste, compañías como Sega han apostado por modelos digitales o híbridos con tarjetas llave, lo que ha generado críticas entre jugadores que prefieren evitar descargas masivas.
Nintendo siempre ha defendido un mercado donde el cartucho mantiene relevancia. Switch 2 ofrece soporte para unidades de hasta 64 GB, lo cual supone un dilema: para algunos juegos puede ser demasiado espacio, y para otros, insuficiente.
Sin embargo, en el caso de Cyberpunk 2077, esta decisión permitió entregar la experiencia completa sin compromisos. Y los fans lo han agradecido.
Más allá de las cifras, lo ocurrido con Cyberpunk 2077 en Switch 2 abre una discusión más amplia: ¿desaparecerá el formato físico en los videojuegos?
Para CD Projekt RED, la respuesta es un rotundo no. “El comercio minorista no va a desaparecer pronto”, insistió Rosner. Y los jugadores parecen respaldar esa visión.
El cartucho de Cyberpunk 2077 se convierte así en un símbolo de resistencia frente a la digitalización total, recordando que el valor coleccionable y la experiencia tangible todavía importan.
El éxito de este lanzamiento podría marcar tendencia para otros desarrolladores third-party en Switch 2. Apostar por el físico no solo genera ventas, sino también confianza en los jugadores.
En un momento en el que muchos temen perder acceso a juegos digitales por cierres de servidores o licencias, la edición física vuelve a ser garantía de propiedad real.
La Verdad Yucatán