Boom Supersonic busca revivir la era supersónica con vuelos de Nueva York a Londres en 3 horas desde 2029

El sueño de volar de Nueva York a Londres en apenas tres horas y media podría convertirse en realidad hacia finales de la década de 2020. Así lo explicó Blake Scholl, fundador y CEO de Boom Supersonic, en el podcast The Skift Travel. Boom, la empresa estadounidense detrás del avión Overture, planea alcanzar velocidades cercanas al doble que las de los aviones comerciales actuales.
Boom apunta al mercado de clase ejecutiva, con tarifas estimadas similares a las del segmento premium actual. Se habla de alrededor de USD 3.500 ida y vuelta, lo que podría situar el costo en unos 14 millones de pesos colombianos según la tasa de cambio vigente.
A diferencia del mítico Concorde —el emblemático avión supersónico anglo-francés que superaba ampliamente la velocidad del sonido—, Overture promete una experiencia a bordo aún más avanzada que la primera clase actual.
¿Quién está detrás del proyecto?Boom Supersonic fue fundada en 2014 por Blake Scholl, anteriormente en Amazon, y desde entonces ha reunido un equipo compuesto por destacados expertos aeroespaciales.
La compañía ya ha recibido 130 pedidos y pre-pedidos de aerolíneas como United Airlines, American Airlines y Japan Airlines.

Las aerolíneas United y American ya reservaron unidades antes de su lanzamiento Foto:Boom Supersonic
Entre las innovaciones clave que superan los retos enfrentados por el Concorde se destacan:
- El prototipo XB-1, que ya superó la barrera del sonido sin generar un estampido sónico audible, gracias al efecto Boomless Cruise (cut-off de Mach), demostrado con éxito desde enero de 2025.
- El uso de materiales compuestos de fibra de carbono ligeros, que reducen costos y tiempos de producción tanto en el XB-1 como en el Overture.
- Motores modernos especialmente diseñados —el turbofan Symphony— más eficientes y silenciosos, capaces de mantener velocidades supersónicas sin necesidad de postcombustión.
- Sistemas avanzados de visualización en cabina, como el Forward Looking Vision System, que reemplaza la histórica nariz abatible del Concorde por una solución virtual que mejora la visibilidad durante el aterrizaje sin añadir peso estructural.
Además, en junio de 2025, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que ordena a la FAA levantar la prohibición sobre vuelos supersónicos civiles sobre territorio estadounidense, una restricción vigente desde 1973. Esta medida abre el camino para operaciones supersónicas silenciosas gracias a tecnologías como Boomless Cruise.
¿Cuándo despegará?El cronograma oficial de Boom contempla lo siguiente:
- 2026: salida del primer Overture de la línea de producción (“roll-off”).
- 2027: vuelo inaugural del Overture.
- 2029: certificación y comienzo del servicio comercial.

Boom Supersonic promete un diseño más lujoso. Foto: Boom Supersonic
Si se cumplen estos plazos, estaremos ante una revolución comparable a la llegada de los jets en los años 60: los viajes entre continentes en solo unas horas podrían transformar el turismo, los negocios y la movilidad cultural global.

El prototipo XB-1 permitió probar la tecnología que hará posible el vuelo supersónico Foto:Boom Supersonic
“No se trata de ciencia ficción, sino de ingeniería aplicada”, afirmó Scholl, para quien volar rápido no debe ser un lujo exclusivo, sino una opción viable para millones de personas.
Daniel Alejandro Bonilla Martínez
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
eltiempo