Biomass, el satélite europeo para monitorizar cómo 'respiran' los bosques, ya está en el espacio

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Biomass, el satélite europeo para monitorizar cómo 'respiran' los bosques, ya está en el espacio

Biomass, el satélite europeo para monitorizar cómo 'respiran' los bosques, ya está en el espacio

Los bosques juegan un papel vital en el ciclo del carbono en la Tierra al absorber y almacenar grandes cantidades de dióxido de carbono, ayudando a regular la temperatura del planeta. A menudo llamados 'los pulmones verdes de la Tierra', absorben alrededor de 8.000 millones de toneladas de dióxido de carbono al año. Sin embargo, la deforestación y la degradación, especialmente en regiones tropicales, están liberando el carbono almacenado de nuevo a la atmósfera, empeorando el cambio climático.

Con la intención de monitorizar el ciclo del carbono de los bosques de todo el mundo, el satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) Biomass ha sido lanzado este martes en un cohete Vega-C desde el Puerto Espacial de Europa en Kourou, Guayana Francesa, el 29 de abril a las 11:15 hora española (06:15 hora local).

Menos de una hora después del lanzamiento, Biomass se separó de la etapa superior del cohete. A las 12:27 hora española, los controladores del satélite en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales de la ESA en Alemania recibieron la señal inicial, retransmitida vía la estación terrestre Troll en la Antártida, que confirma que Biomass está funcionando como se esperaba en órbita.

Los controladores pasarán los próximos días llevando a cabo la fase de 'lanzamiento y puesta en órbita, verificando meticulosamente que todos los sistemas funcionen correctamente. Esta fase crítica también implica una serie de maniobras complejas para desplegar el reflector de malla de 12 metros de ancho del satélite sostenido por un brazo de 7,5 metros. Una vez completada esta fase, Biomass se unirá a la lista de misiones pioneras operadas desde el centro de control de misiones de la ESA.

«Me gustaría extender mis felicitaciones a todos los que han estado involucrados en el desarrollo y lanzamiento de esta extraordinaria misión. Biomass ahora se une a nuestra apreciada familia de Earth Explorers, misiones que han aportado sistemáticamente descubrimientos innovadores y un conocimiento científico avanzado de nuestro planeta«, ha declarado Simonetta Cheli, directora de Programas de Observación de la Tierra de la ESA. »Con Biomass, estamos preparados para obtener nuevos datos vitales sobre cuánto carbono se almacena en los bosques del mundo, ayudando a llenar lagunas clave en nuestro conocimiento del ciclo del carbono y, en última instancia, del sistema climático de la Tierra.»

Biomass es el primer satélite equipado con un radar de apertura sintética en banda P, capaz de penetrar las superficies forestales para medir la biomasa de madera -troncos, ramas y tallos- donde se almacena la mayor parte del carbono forestal. Estas mediciones actúan como un valor sustitutivo del almacenamiento de carbono, cuya evaluación es el objetivo principal de la misión.

Los datos de Biomass reducirán significativamente las incertidumbres en las estimaciones de las reservas y flujos de carbono, incluidas aquellas relacionadas con el cambio de uso del suelo, la pérdida de bosques y el rebrote.

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow