¿Qué es y para qué sirve el ácido hialurónico en la cara?

Si quieres mantener tu piel sana y con una apariencia hidratada, es necesario tengas una buena rutina de skincare; ‘Ro’ Márquez y la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega son algunos de los famosos que han compartido sus ‘secretitos’ de belleza.
Entre la amplia variedad de cremas, sérums para la cara y otros productos para el cuidado de la piel que existen, hay un ingrediente en común: el ácido hialurónico, que promete muchos beneficios a la piel del rostro, a diferencia de remedios caseros para la cara como la mascarilla de aguacate, por ejemplo.
El ácido hialurónico se ha convertido en un ingrediente estrella en el mundo del cuidado de la piel. Desde cremas hasta inyecciones, este compuesto es clave para mantener la piel hidratada y con apariencia joven. Pero, ¿sabes realmente qué es y para qué sirve? Te contamos más sobre uno de los infaltables en el mundo del skincare.

Hablando en términos científicos, el ácido hialurónico es un polisacárido de alto peso molecular que se encuentra en la matriz extracelular, de acuerdo con un artículo del Centro Nacional para la Información Biotecnológica que pertenece a los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos.
¿Y en español? Se trata de moléculas compuestas por azúcares que nuestro cuerpo producen de manera natural y se encuentran en la piel, los ojos y las articulaciones.
Su función principal es retener agua para mantener los tejidos bien lubricados y con volumen, y en la piel ayuda a mantenerla hidratada y ‘rellenarla’ para evitar los signos de la edad. Imagínalo como una especie de esponja que absorbe el agua y la humedad para la piel.
Con el paso del tiempo, la producción de ácido hialurónico disminuye, lo que contribuye a la aparición de arrugas, piel seca y pérdida de firmeza. Por esta razón, su aplicación en productos cosméticos y tratamientos dermatológicos es tan popular.

Este ingrediente es uno de los más estudiados dentro de la cosmetología gracias a que es un compuesto presente en nuestro organismo de manera natural y tiene múltiples beneficios, como la biotina en el cabello
Está presente en productos de skincare y tiene numerosos beneficios para la piel, respaldados por estudios dermatológicos y especialistas en cuidado de la dermis.
El ácido hialurónico puede retener hasta mil veces su peso en agua, y eso lo convierte en un humectante para la cara poderoso, sobre todo para pieles que se acercan a una edad donde la producción de ácido hialurónico naturalmente se reduce.
Según la División de Dermatología de los Institutos Nacionales de la Salud en Estados Unidos (NIH por sus siglas en inglés), su aplicación ayuda a mejorar la barrera cutánea, reducir la pérdida de agua y mantener la piel suave y flexible.

Los estudios indican que el ácido hialurónico, cuando se usa de manera constante, mejora la elasticidad de la piel y disminuye la aparición de arrugas.
La Fundación Mexicana para la Dermatología A.C. señala que, al hidratar profundamente la piel, también se rellenan las líneas finas de expresión, lo que proporciona un aspecto más jovial a la dermis del rostro, al igual que ingredientes como el colágeno.
¿Qué significa? Que el ácido hialurónico ayuda a reducir los signos de la edad y con ello que tu piel se vea más joven.

Una piel bien hidratada refleja mejor la luz y luce más sana; no por nada en los últimos años se ha hablado del efecto glowy. Si tu rostro se ve luminoso, la textura mejora considerablemente.
Marcas como L’Oreal, La Roche-Posay e Isdin han desarrollado productos con ácido hialurónico para mejorar la luminosidad del rostro y unificar el tono de piel, lo que explican en sus blogs.

Si eres de piel sensible o que tiende a irritarse con facilidad, el ácido hialurónico puede ayudar a calmar la inflamación y favorecer la regeneración de la piel.
Según el NIH, este compuesto también es eficaz en la cicatrización de heridas y el tratamiento de quemaduras leves, por lo que su uso ayuda a reparar la piel dañada.
El ácido hialurónico está presente de forma natural en el rostro, pero cuando su producción disminuye, existen productos cosméticos de grado dermatológico que contienen este ingrediente y le dan una ‘ayudadita’ a la piel.
Los sueros con ácido hialurónico son la mejor opción para obtener hidratación profunda y mantener una piel saludable, pues tienen una alta concentración de esta molécula.
Blogs de marcas como L’Oreal y Nivea recomiendan aplicarlos sobre la piel limpia y seca para que se absorba de mejor forma. Después, sellar con una crema hidratante para maximizar sus efectos; si esta contiene ácido hialurónico, mejor.

Las mascarillas para la cara con ácido hialurónico son una excelente opción para una hidratación intensiva, especialmente en climas secos o después de la exposición al sol.
Estas se venden en paquetes individuales y, en el caso de tratamientos nocturnos, como cremas de noche. Se recomienda su uso antes de dormir ya que durante la noche la piel absorbe mejor sus propiedades.
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), el ácido hialurónico es seguro para la piel y tiene un bajo riesgo de provocar reacciones adversas.
Sin embargo, en caso de alergias o sensibilidad cutánea, es recomendable hacer una prueba en una pequeña área de la piel antes de su aplicación general.

Definitivamente sí. Gracias a sus propiedades hidratantes, rellenadoras y calmantes, el ácido hialurónico es un aliado indispensable para el cuidado de la piel.
Recuerda que, para obtener los mejores resultados, es importante elegir productos de marcas reconocidas y especializadas en el cuidado de la piel.
elfinanciero