Los primeros siete rehenes liberados ya están en Israel y Trump es recibido con honores en Tel Aviv

Israel y Hamás intercambian rehenes este lunes como parte del plan para un alto el fuego propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este canje se producirá horas antes de que el mandatario copresida una cumbre de paz en Egipto.
En concreto, se ...
El Ejército de Israel asegura que Cruz Roja se encuentra de camino a otro punto de encuentro en el sur de del enclave para recibir a más rehenes israelíes en manos de Hamás. Todavía quedan 13 con vida por ser liberados.
Netanyahu y el presidente israelí reciben a Trump en en aeropuerto Ben Gurión // REUTERS
Personal de la Dirección de Recursos Humanos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y equipos médicos de las FDI acompañan a Eitan Mor, Alon Ohel, Ziv Berman, Gali Berman, Guy Gilboa-Dalal, Omri Miran y Matan Angrest, quienes se someterán a una evaluación médica inicial y se reunirán con sus familias en el punto de recepción inicial en el sur de Israel.
Asimismo, los representantes de las FDI acompañan a todos los familiares que esperan en el hospital y les mantienen informados continuamente, recoge el Ejército israelí mediante su canal de Telegram.
El presidente Trump, a su llegada al aeropuerto Ben Gurión en el Air Force One // EFE
Se han visto varios autobuses blancos con banderas israelíes y vehículos con luces intermitentes frente a la prisión militar israelí de Ofer, donde se encuentran recluidos muchos de los presos palestinos que deben ser liberados hoy, recoge 'Al Jazeera'.
Además, equipos de la Media Luna Roja Palestina han entrado en la prisión israelí de Ofer para «transportar a un preso enfermo cuya liberación está prevista» para hoy, informa la agencia de noticias palestina Wafa.
El Jefe del Estado Mayor General, Eyal Zamir, dirige la Operación “Regreso a Casa” desde la Sala de Situación del Cuartel General de Rehenes y Personas Desaparecidas: “Después de dos años de una de las guerras más duras que hemos conocido, ha concluido, pero no ha terminado: seguimos de cerca los acontecimientos sobre el terreno."
Zamir ha expuesto que "este es un día muy significativo; estamos logrando materializar una parte clave de los objetivos definidos de la guerra. Hoy queremos ver a todos los rehenes; este es un acontecimiento en el que ustedes han logrado algo tremendo, junto con las tropas de las FDI en la primera línea, y quiero expresar mi profundo reconocimiento por ello".
Sin embargo, ha recalcado el objetivo del Ejército israelí: "Las FDI no cesarán ni un solo momento en el cumplimiento de esta misión sagrada hasta el regreso del último rehén”.
Eitan Mor, Alon, Ziv, Gali, Guy, Omri y Matan Angrest acaban de cruzar la frontera hacia territorio israelí junto con fuerzas del Ejército israelí (FDI, por sus siglas en inglés) y la ISA.
En estos momentos se dirigen al punto de recepción inicial en el sur de Israel, donde se reunirán con sus familias.
Las FDI están preparadas para recibir a otros rehenes que se espera que sean trasladados a la Cruz Roja más tarde.
Fuentes palestinas, recogidas por el diario 'Al Jazeera' informan que la liberación del resto de rehenes tendrá lugar a las 10:00 hora local (9:00 hora peninsular española) al sur de Gaza.
Vehículos de la Cruz Roja transportan rehenes retenidos en Gaza // REUTERS
Los siete rehenes liberados por Hamás:
Matan Angrest (22)
Ziv Berman (27)
Gali Berman (27)
Alon Ohel (23)
Eitan Mor (24)
Omri Miran (47)
Guy Gilboa Dalal (23)
Israel liberará este lunes a 1.716 palestinos detenidos en el Hospital Nasser de Gaza. Además, se espera que otros 250 palestinos que cumplían cadena perpetua en cárceles israelíes también sean liberados en Cisjordania, Jerusalén y el extranjero, según ha informado la agencia REUTERS citando a un funcionario involucrado en la operación.
Los israelíes celebran en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv tras la noticia de que Hamás ya ha entregado a siete rehenes supervivientes a la Cruz Roja // AFP
Hamás ha liberado a siete de los 20 rehenes israelíes que permanecen vivos, el resto serán liberados a las 10.00 (9.00 hora peninsular española), según apunta el grupo islamista.
El intercambio de cautivos debería tener lugar antes de la fecha límite del mediodía (11.00 hora peninsular española), según lo acordado en el Plan de Paz impulsado por Trump y ratificado por Tel Aviv.
Israel ha condicionado este domingo la liberación de los presos palestinos a la llegada de todos los rehenes israelíes, incluidos los fallecidos. Hamás, por su parte, apunta a entregarlos por la noche.
El presidente estadounidense aterrizará en Israel a las 8.20 (hora peninsular española).
Trump viajará a Egipto por la tarde para acudir a la ceremonia oficial de la firma del acuerdo de alto el fuego, donde ha organizado una cumbre para tratar el futuro de la franja de Gaza.
Los vehículos de la Cruz Roja Internacional se dirigen a recoger a los rehenes israelíes liberados por Hamás // AFP
Los primeros rehenes israelíes han sido transferidos del brazo armado de Hamás a la custodia del CICR en Gaza, según informa REUTERS citando a un funcionario involucrado en la operación, así como la prensa israelí.
Subido al Air Force One, rumbo a Oriente Próximo para rubricar el acuerdo que ha impulsado entre Israel y Hamás para parar la guerra en Gaza, Donald Trump se sentía este domingo por la tarde -al filo de la medianoche en España- cerca del cielo. Tanto por la altura alcanzada por el avión presidencial, como por el logro diplomático formidable de conseguir la liberación de los rehenes israelíes, el repliegue militar en Gaza y la entrada masiva de ayuda humanitaria, muy necesitada en la Franja tras dos años de guerra cruenta y de abusos contra la población civil palestina.
Informa Javier Ansorena, corresponsal en Nueva York.
El grupo islamista ha hecho pública la lista de más de 1.900 prisioneros palestinos que, según afirma, serán liberados tras el acuerdo de alto el fuego.
El Ejército de Israel afirma que la Cruz Roja se encuentra en el punto de encuentro en el norte de la Franja de Gaza donde varios rehenes (seis según los medios locales) serán transferidos a su custodia.
Seis rehenes serán liberados a las 7.00 de la mañana (8.00 hora local) en el norte de la Franja, según la prensa israelí.
Serán Matan Angrest, los hermanos Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor y Omri Miran.
La Fuerzas Armadas de Israel han comunicado que el intercambio de prisioneros comenzará a las 7.00 hora española (8.00 de la mañana en Israel)
La Unión Europea ha sido tradicionalmente y con diferencia el principal donante de ayuda para la población palestina, desde todos los puntos de vista. Y sin embargo, el desarrollo de los acontecimientos ha llevado a que en la formalización del acuerdo que ha puesto fin, al menos provisional, al trágico derramamiento de sangre en Gaza, la participación europea será prácticamente anecdótica. El conflicto de Gaza ha introducido tensiones formidables en las líneas de consenso de la política exterior comunitaria, se ha dilapidado el capital político que hubiera supuesto un reconocimiento conjunto de Palestina y no por países y las relaciones con Israel se han deteriorado hasta un punto no conocido en Bruselas.
Una información de Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas.
Los convoyes de la Cruz Roja en Gaza se están ubicando para recoger a los rehenes israelíes, según declaró un funcionario involucrado en la operación a Reuters.
El brazo armado de Hamás publicó el lunes una lista de 20 rehenes supervivientes retenidos en Gaza, cuya liberación se espera como parte de un acuerdo alcanzado con Israel.
Los rehenes, mencionados por las Brigadas Ezzedine al-Qassam en su canal de Telegram, se encuentran entre los 48 cautivos, tanto vivos como fallecidos, que se encuentran en poder de militantes palestinos en Gaza.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, entregará la 'Medalla de Honor Presidencial de Israel' a su homólogo estadounidense, Donald Trump, «en reconocimiento a sus esfuerzos por el regreso de los rehenes», que se espera que tenga lugar en las próximas horas en el marco de la propuesta del inquilino de la Casa Blanca para el futuro de la Franja de Gaza.
Buenos días. Oriente Próximo se prepara para la implementación de la primera fase del plan de Trump.
Además de la firma del acuerdo, que tendrá lugar hoy en Egipto, contará con la presencia del presidente de Estados Unidos, donde buscará el aplauso por su éxito al lograr la paz.
Paralelamente, está previsto que el grupo terrorista Hamás libere a los rehenes secuestrados desde los ataques del 7 de octubre de 2023.
ABC.es