La oposición española propone que quienes excedan el plazo de estancia no puedan obtener la residencia

El Partido Popular, de centroderecha, se ha comprometido a hacer que el proceso de regularización del arraigo sea prácticamente imposible para quienes exceden el plazo de estancia permitido si gana las próximas elecciones, como parte de planes más amplios para reestructurar el modelo de inmigración español y vincular la residencia a la integración.
El principal partido de la oposición en España, el Partido Popular (PP), de centroderecha, ha propuesto endurecer el proceso de arraigo si regresa al gobierno, prometiendo que quienes excedan su estancia ya no obtendrán la residencia sin evidencia de contribución o integración.
Las encuestas sugieren que el partido ganará las próximas elecciones generales en España, previstas para 2027, probablemente en algún tipo de acuerdo de coalición con el partido de extrema derecha Vox.
El arraigo es el proceso que permite a cualquier ciudadano no europeo que lleve un tiempo residiendo ilegalmente en España obtener la residencia y legalizar su situación.
El PP quiere endurecer las normas sobre la residencia por arraigo como una de las principales medidas de su nuevo y más amplio Plan de Inmigración que presentará el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, en Barcelona el martes.
LEA TAMBIÉN: Arraigo - Cómo funciona la residencia en España en circunstancias especiales
Según informa el diario español El Mundo , el documento político pide "recuperar" el "carácter excepcional del arraigo como mecanismo legítimo, eficaz y verificable" para regularizar a los inmigrantes en situación irregular, argumentando que el proceso se ha vuelto demasiado utilizado y permisivo.
Las propuestas forman parte de planes más amplios para reestructurar la inmigración y promover "la vía legal", que el partido considera como "la forma digna de llegar a España".
"El núcleo del Plan de Inmigración es que para quedarse hay que cotizar", resumieron fuentes del partido.
Feijóo también ha pedido la creación de una "carta compromiso" que firmarán los inmigrantes que quieran vivir y trabajar en España y el PP impulsa la idea de una "integración con condiciones", que incluye aprender el idioma, conocer la Constitución española y respetar los valores locales.
LEA TAMBIÉN: El PP propone a los extranjeros firmar una 'carta compromiso' para vivir en España
El partido también promete implementar un sistema de visados por puntos para inmigrantes que favorecería a los extranjeros que se adapten "mejor" a la cultura española.
Con el partido de extrema derecha Vox tentando cada vez más a los votantes tradicionales del PP con posturas de línea dura sobre la inmigración , tanto legal como ilegal, el nuevo programa político del PP es visto por muchos analistas políticos en España como un intento de diferenciarse de sus rivales políticos tanto de izquierda como de derecha y promover un punto medio.
La plataforma del PP parece estar apostando por vías de inmigración legal y selectiva, incluida la contratación temporal de inmigrantes de forma "legal y planificada" para cubrir trabajos estacionales con "garantía de retorno en el tiempo", especialmente en sectores como la agricultura y la construcción, según explican a Europa Press fuentes del partido.
LEA TAMBIÉN: El PP pide un sistema de visados por puntos para extranjeros
El arraigo se considera contradictorio con este modelo regulado, contributivo y basado en puntos. Es una de las formas más rápidas de regularización, ya que no exige un periodo mínimo de residencia previa en España.
El PP afirma que el arraigo debe dejar de utilizarse como "un atajo administrativo a la residencia" y convertirse en "un visado excepcional, sujeto al mérito, que debe servir para reconocer el esfuerzo real de quienes, viviendo entre nosotros, trabajan, respetan la ley y contribuyen a su comunidad".
"No debe convertirse en un visado automático masivo sino en una oportunidad individual para quienes han demostrado, con hechos, su compromiso con España", afirma un documento político del PP.
Un informe de El Mundo sugiere que los líderes del partido consideran que el arraigo se ha generalizado tanto que desalienta eficazmente la entrada legal con empleo: "Como es más fácil entrar ilegalmente y luego aprovechar el arraigo que inmigrar legalmente, no hay ningún incentivo para inmigrar legalmente a España", dicen.
De ser elegido, el partido prevé un período de transición necesario para quienes actualmente se encuentran en situación irregular, es decir, "un régimen transitorio basado en el visado por puntos, para que su situación pueda resolverse rápidamente".
En España existen cuatro tipos de permisos de arriago : arriago familiar , arriago laboral , arriago para la formación (para estudiantes) y arriago social.
LEA TAMBIÉN: ¿Protegerá el PP español los derechos de los extranjeros si llega al poder?
Por favor regístrate o inicia sesión para continuar leyendo
thelocal