La Aemet avisa de la llegada de tormentas y un descenso de temperaturas a España
El calor ha dado una tregua a gran parte del país este fin de semana. La llegada de un frente a la Península por el noroeste provocó un descenso de los termómetros que se mantendrá esta semana, pese a la ligera subida de las temperaturas en los primeros días.
Tal y como informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en sus redes sociales, distintas masas de aire sobrevolarán España esta semana, dejando «tormentas intensas» en algunas zonas y temperaturas «más frescas de lo habitual para la época». No obstante, este cambio se notará sobre todo a partir del miércoles en el norte y este peninsular.
🌡⬇️ Las masas de aire que sobrevolarán España la próxima semana serán más frescas de lo habitual para la época.→ Se notará sobre todo a partir del miércoles/jueves en el norte y este peninsular, además con posibles tormentas intensas.→ Volverá el calor a finales de semana. pic.twitter.com/SekApVjqw7
— AEMET (@AEMET_Esp) July 20, 2025
Estamos ante una semana anómala en España, apunta Meteored, teniendo en cuenta que nos encontramos en la canícula, el período más caluroso del año. Y es que los termómetros caerán hasta 10 grados por debajo de la media en esta época en algunas zonas. No obstante, la Aemet advierte de que el calor volverá a finales de semana.
Para este lunes, la Aemet prevé que la «circulación atlántica» continúe afectando a la Península. Este temporal dejará «intervalos nubosos en el extremo norte y posibles precipitaciones», especialmente en Galicia, zonas del Cantábrico y del Pirineo.
En este sentido, Cataluña estará en aviso amarillo por precipitaciones y tormentas durante la madrugada. Barcelona, Gerona y Lérida tendrán alerta por lluvias que podrán acumularse hasta los 20 litros cuadrados en una hora. Estas precipitaciones irán acompañadas de granizo de hasta 2 cm y rachas de viento superiores a 70 km/h.
El martes, la Aemet anuncia la entrada de un frente con «nubosidad desplazándose por el noroeste y norte» de la Península. De esta forma, habrá precipitaciones en Galicia, Cantábrico y Pirineo occidental. Además, se espera nubosidad con probabilidad de chubascos débiles y tormentas en zonas de montaña del interior del tercio oriental.
El frente se desplazará el miércoles hacia el este y sur este, dejando lluvias en el extremo norte que, desde la madrugada, pueden ser «abundantes y acompañadas de tormenta en el tercio nordeste». Por la tarde pueden darse chubascos y tormentas en el tercio oriental y zonas del centro, más probables e intensos en entornos de montaña del tercio oriental.
La Aemet ha activado este lunes el aviso amarillo en Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana por calor. En este sentido, Alicante, Málaga y Murcia serán las provincias que estén en alerta en las horas centrales del día por temperaturas que podrán rondar los 36ºC y 38ºC.
Las temperaturas continuarán en ascenso general durante el martes, excepto en el área mediterránea, donde descienden. De esta forma, las máximas serán superiores a 34-36 grados en el Guadalquivir, sudeste de la Meseta sur y medio Ebro.
Sin embargo, será a partir del miércoles cuando las temperaturas descenderán en todo el país debido al paso del frente. La bajada de los termómetros será «acusada» en la mitad norte. No obstante, habrá un aumento en el sur de la Península, Baleares y Canarias.
ABC.es