La Aemet activa la alerta por calor en estas zonas de España, pero avisa: habrá un cambio radical en el tiempo a partir del miércoles
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7fd%2F873%2Fb60%2F7fd873b6067c2e80bac63710646dcf3e.jpg&w=1920&q=100)
El verano va a regalar esta semana una de cal y otra de arena. Mientras una parte de la Península Ibérica se prepara para un nuevo repunte de las temperaturas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya tiene la mirada puesta en un cambio que, a partir de mitad de semana, promete dar un respiro tras jornadas de calor sofocante. La agencia ha activado las primeras alertas por altas temperaturas, que afectarán principalmente al sureste del país, pero al mismo tiempo ha advertido que una masa de aire más fresco está en camino, dispuesta a cambiar el panorama meteorológico.
La jornada de este lunes comenzará con un mapa de avisos teñido de amarillo. Las provincias de Alicante, Málaga y Murcia son las protagonistas de este primer aviso por calor, donde los termómetros podrían escalar fácilmente hasta los 36-38ºC en las horas centrales del día. Este episodio de calor se debe a la persistencia de la circulación atlántica, que si bien trae inestabilidad al norte, deja el sur bajo la influencia de cielos mayormente despejados.
🌡⬇️ Las masas de aire que sobrevolarán España la próxima semana serán más frescas de lo habitual para la época.→ Se notará sobre todo a partir del miércoles/jueves en el norte y este peninsular, además con posibles tormentas intensas.
→ Volverá el calor a finales de semana. pic.twitter.com/SekApVjqw7
— AEMET (@AEMET_Esp) July 20, 2025
Pero el sureste no será la única zona bajo la lupa. Mientras el calor se asienta en la costa mediterránea, la Aemet ha activado también la alerta amarilla en la otra punta del país: Cataluña. Aquí, la alerta no es por las altas temperaturas, sino por la llegada de precipitaciones y tormentas.
Las provincias de Barcelona, Gerona y Lérida podrían registrar chubascos intensos, capaces de acumular hasta 20 litros por metro cuadrado en tan solo una hora. Estas tormentas llegarán con un paquete completo: además de la lluvia, se esperan episodios de granizo que podrían alcanzar los 2 centímetros de diámetro y rachas de viento superiores a los 70 km/h.
Este panorama, sin embargo, tiene fecha de caducidad. El calor y las tormentas de este lunes son solo el aperitivo de lo que está por venir. Desde la Aemet se ha confirmado que se espera un giro radical en las condiciones meteorológicas, impulsado por la llegada de una masa de aire más fresca. “Las masas de aire que sobrevolarán España la próxima semana serán más frescas de lo habitual para la época”, han detallado los expertos de la agencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F728%2F06c%2Ff92%2F72806cf92733e04beb36cb952f585e05.jpg)
Este cambio se hará sentir de forma contundente a partir del miércoles o jueves, con un descenso drástico de las temperaturas que abarcará gran parte del territorio nacional. Las regiones más al norte y este de la Península serán las primeras en notar este desplome del mercurio, que además podría venir acompañado de tormentas intensas. Ciudades que estos días disfrutan de temperaturas veraniegas moderadas se encontrarán de repente con un ambiente mucho más propio de la primavera tardía, o incluso del comienzo del otoño.
El mapa de temperaturas nocturnas también mostrará un alivio significativo. Las noches tropicales, en las que el termómetro se resiste a bajar de los 22ºC, se verán limitadas a zonas muy concretas del Levante y Baleares, donde incluso podrían superar los 24ºC. No obstante, con la llegada de este aire fresco, la mayor parte de la mitad norte del país y el tercio oeste disfrutarán de noches más frescas.
Pero como todo buen guion meteorológico, este episodio fresco también tendrá su final. La propia Aemet ha adelantado que, a medida que avance la semana, el calor volverá a hacer acto de presencia. Se espera que, para el fin de semana, las temperaturas inicien una nueva remontada, devolviendo la sensación veraniega a gran parte del país.
El Confidencial