España utilizará IA para acabar con la corrupción

Ante las continuas acusaciones contra su Gobierno y su círculo íntimo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a incorporar inteligencia artificial (IA) para combatir la corrupción en España.
El gobierno español utilizará inteligencia artificial (IA) para identificar y eliminar la corrupción, como parte de reformas más amplias para restaurar la confianza en la vida pública española y combatir la "desafección" política entre los españoles.
El Consejo de Ministros de España aprobó recientemente una iniciativa para aumentar la transparencia en la vida pública mediante, entre otras medidas, hacer públicas "las agendas de los altos cargos, los viajes oficiales y las cuentas de todas las entidades públicas", así como lo que se ha descrito como una "transformación profunda" del proceso de contratación pública mediante la incorporación de IA para la "automatización y el análisis avanzado" de datos y dinero públicos.
En el caso de los contratos públicos y sus procesos de licitación, se implementará el análisis de IA, algo que, según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, supone "un cambio profundo y esencial" en la forma de adjudicar el dinero público.
"En la contratación pública, para tener mejores garantías, hay que tener una mejor vigilancia, y ésta debe ser abierta, inteligente y compartida", afirmó Sánchez en su intervención en la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto.
LEA TAMBIÉN: EN PROFUNDIDAD - ¿Cómo de grave será la corrupción en España en 2025?
"Esto nos permitirá detectar patrones irregulares y posibles fraudes", afirmó Sánchez durante su intervención en la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto.
"Seamos claros, esto da continuidad al plan estatal de lucha contra la corrupción", afirmó, reconociendo que uno de los "retrocesos" de la democracia es el "desapego ciudadano hacia las instituciones cuando se producen casos de corrupción".
Sánchez argumentó que el Gobierno debe responder con "valentía, ideas y propuestas" y no "encubrir" la corrupción, y anunció el próximo lanzamiento de un nuevo "portal de transparencia" gubernamental que será "mucho más claro, abierto, transparente y basado en la premisa del derecho a saber, comprender y participar".
El gobierno de Sánchez se ha visto envuelto en constantes acusaciones de corrupción durante el último año. La esposa y el hermano del presidente del Gobierno han sido investigados por tráfico de influencias , al igual que dos de sus antiguos hombres de confianza y su fiscal general, quienes también han sido investigados por corrupción y filtración de secretos de Estado, respectivamente.
Los aliados de Sánchez acusan a jueces y periodistas con inclinaciones políticas de librar una guerra legal contra la familia del primer ministro. Los críticos argumentan que la confluencia de casos significa que Sánchez ha perdido legitimidad y debe dimitir.
LEA TAMBIÉN: EXPLICADO - Las cinco investigaciones de corrupción que preocupan al primer ministro español
La investigación del Caso Koldo, en particular, ha involucrado a dos de los aliados políticos más cercanos de Sánchez, José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Con suficientes pruebas para encarcelar a Cerdán, exsecretario de organización socialista, Sánchez se encuentra bajo una importante presión política, y las promesas de combatir la corrupción responden a las acusaciones de que existe una cultura de corrupción en el seno de su gobierno.
El uso de IA y la creación de un portal de transparencia forman parte del Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción anunciado durante el verano.
LEA TAMBIÉN: ¿De qué se trata el escándalo de corrupción 'Caso Koldo' en España?
Por favor regístrate o inicia sesión para continuar leyendo
thelocal