Duplican apoyo en transporte para alumnos

La Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) renovará “Mi Pasaje” y ahora se llamará “Yo Jalisco apoyo al Transporte Público”, con nuevas reglas de operación y más beneficios para grupos vulnerables.
Las inscripciones iniciarán en las próximas semanas y comenzarán desde cero, con una proyección de más de 105 mil beneficiarios en al menos 20 municipios, incluyendo los del Área Metropolitana de Guadalajara.
Uno de los cambios más significativos es el incremento en los pasajes gratuitos para estudiantes, quienes ahora podrán recibir hasta cuatro boletos diarios, el doble de lo otorgado en años anteriores. La titular de la SSAS, Priscilla Franco, destacó que esta medida busca aliviar el gasto en transporte y facilitar el acceso a la educación. “Este año calculamos 105 mil beneficiarios y tenemos algunas diferencias en cómo se ejecutaba el programa anteriormente, con modalidades diferentes”.
Luis, un estudiante de licenciatura, señaló que este cambio le permitirá ahorrar significativamente. “Yo a veces necesito hasta cuatro pasajes al día, justo los que podría tener. Antes tenía que pagar de mi bolsillo cuando se acababan”, celebró.
El programa mantendrá el apoyo para mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y sus cuidadores, quienes recibirán dos pasajes diarios. Sin embargo, una de las novedades más importantes es la inclusión de familiares de personas desaparecidas, quienes podrán acceder a dos pasajes diarios por hasta cuatro integrantes.
Para este nuevo grupo de beneficiarios, el Gobierno estatal asignó 13.6 millones de pesos, considerando que, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, en Jalisco hay más de 15 mil personas en esta situación.
“Será destinado para familiares de personas desaparecidas, hasta cuatro integrantes por persona y con dos pasajes diarios a los que podrán acceder”, detalló Franco Barba.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, explicó que el financiamiento del programa provendrá en parte de los excedentes recaudados por el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), generados por los 50 centavos de cambio no entregados en el Tren Ligero y rutas complementarias.
Sin embargo, si la demanda es mayor a la esperada, la SSAS solicitará una ampliación del presupuesto inicial de 173.6 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda estatal. “Si vemos que hay una gran convocatoria, ¿por qué no pedir más recursos para el siguiente año y ampliar el número de beneficiarios?”, señaló la titular de la SSAS.
Población | Monto | Pasajes |
Estudiantes | 59.9 | 4 |
Mujeres | 30.5 | 2 |
Personas con discapacidad | 9.2 | 2 |
Adultos mayores | 51.5 | 2 |
Familiares de desaparecidos | 13.6 | 4 |
* Cifras en millones de pesos.
Fuente: Periódico Oficial del Estado.
informador