Ataques de Israel en medio de la intensa ofensiva en Ciudad de Gaza dejan más de 80 muertos en menos de 48 horas: más de 200 nuevos heridos

En medio de la presión internacional por cuenta del reconocimiento de varios países al Estado de Palestina, el Ejército israelí mató desde la madrugada del lunes al menos a 24 palestinos en la Franja de Gaza, según un balance provisional publicado por informadores gazatíes y basado en las morgues de hospitales.
Entre los muertos hay al menos 18 en la capital, que afronta su séptimo día de ofensiva terrestre.
Entre los fallecidos, 15 cuerpos llegaron al Hospital Shifa, el principal en el enclave y localizado en la asediada ciudad de Gaza.
En sus instalaciones aún permanecen 480 pacientes (pese a tener casi la mitad de camas), incluidos 13 en cuidados intensivos, según confirmó a EFE el director de este centro, Mohammed Abu Salmiya, a cuyo hermano y otros dos familiares Israel mató hace unos días.

Palestinos desplazados huyen con sus pertenencias hacia el sur de Gaza. Foto:AFP
"Debido a la grave escasez de camas en el hospital, medicamentos, y suministros médicos en quirófanos y unidades de cuidados intensivos, estamos perdiendo trágicamente a muchos heridos que podrían haberse salvado si hubiera recursos disponibles", añadió Salmiya.
Tres cadáveres fueron trasladados a la morgue del Hospital Bautista, también localizado en la capital gazatí, según el recuento en las morgues.
A este saldo se suman los 61 palestinos muertos y los 220 heridos que dejaron el domingo los ataques del Ejército israelí, según recoge el último boletín del Ministerio de Sanidad del enclave de este lunes, que gestiona Hamás, en el que informan de las víctimas registradas durante el día anterior.

Palestinos desplazados. Foto:AFP
La mayoría de los fallecidos se están registrando en la ciudad de Gaza, donde el Ejército se encuentra inmerso desde la semana pasada en su invasión junto a una intensa campaña de bombardeos aéreos.
De esta manera, el número total de muertos en la Franja desde octubre de 2023 cuando Israel comenzó esta ofensiva asciende ya a 65.334, la mayoría de los cuales son mujeres y niños.
Sanidad insiste en recordar que esas cifras no incluyen a las miles de personas que siguen atrapadas bajo los escombros o en zonas militarizadas a las que Israel impide la entrada de los equipos de rescate y de defensa civil.
La cifra de heridos sube a 166.795, muchos de los cuales sufren lesiones de por vida y amputaciones por los bombardeos israelíes.

Israel bombardeó el único hospital pediátrico en Gaza Foto:AFP
Israel ha intensificado sus ataques por tierra, mar y aire la contra la ciudad de Gaza desde hace una semana, cuando dio comienzo a su ofensiva terrestre, urgiendo a sus más de un millón de habitantes a volver a desplazarse de forma forzosa al sur.
Por estos ataques, el Hospital Rantisi, el único con especialidad en pediatría que seguía operativo, quedó hoy fuera de servicio, según denunció el Ministerio de Sanidad gazatí, al igual que el Hospital de Oftalmológica.

Los bombardeos en la Franja de Gaza son diarios. Foto:AFP
Hoy también, la sede de la Unión de Comités Palestinos de Ayuda Médica y sus clínicas, en el centro de la capital, fueron destruidas en varios bombardeos israelíes y reducidos a escombros, según fuentes locales, que informaron de dos trabajadores heridos.
Sin estos hospitales abiertos, desplazarse hasta el Hospital de Al Quds, en el barrio capitalino de Tel al Hawa, se convierte en una misión de riesgo debido a los ataques continuos, lamentó Salmiya.
eltiempo