La legendaria cueva Genoveva: un secreto en Eifel

Arenisca roja brillante y dimensiones inmensas: la cueva Genoveva, en la región de Eifel, es un magnífico ejemplo de cueva. Impresionante por su aspecto, está llena de fascinantes historias y leyendas. Se encuentra en Renania-Palatinado , un estado federado alemán que ofrece excelentes oportunidades para practicar senderismo, con el Bosque del Palatinado, Hunsrück, la región del Mosela y Eifel . Por lo tanto, también se puede llegar a la cueva Genoveva haciendo senderismo.
El reportero de viajes les presenta la cueva, cuya historia está entrelazada con cazadores y recolectores, una mujer inocente y un acuartelamiento. Nota: Hay varias cuevas de Genoveva en Alemania . Este artículo trata sobre la cueva cerca de Kordel, en la región de Eifel.
En medio del bosque sobre el valle de Kuttbach, cerca de Kordel, te encuentras de repente ante la boca abierta de la cueva Genoveva, que da la bienvenida a los curiosos. La erosión y la meteorización crearon la cueva hace varios millones de años. Bajo la luz del sol, la cueva en forma de concha, con su brillante arenisca roja, resulta particularmente impresionante. Y lo mejor de todo: te invitamos a entrar y explorar.

Los escalones tallados en la piedra arenisca conducen a la cueva Genoveva, cerca de Kordel.
Fuente: imago images/ Depositphotos
Antiguamente, a la entrada de la cueva solo se podía acceder mediante cuerdas o escaleras, pero desde 1910, unos escalones tallados en la roca arenisca conducen al interior de la cueva Genoveva, haciendo posible la exploración para todos.
Una vez en la cima, la extensión de la cavidad se hace evidente: con una altura de entre ocho y diez metros y un ancho de hasta quince metros, la imponente apariencia de la cueva es evidente, y sus dimensiones y sus diversos tonos de rojo también ofrecen una oportunidad fotográfica impresionante. Hasta mediados del siglo XIX, la cueva se conocía como la cueva de Kuttbach, pero posteriormente pasó a llamarse cueva de Genoveva.
Se dice que el uso de la cueva se remonta a tiempos remotos. Según la Autoridad de Turismo de Eifel , la gente ha encontrado refugio en ella de los peligros de la naturaleza durante miles de años. Numerosos hallazgos arqueológicos lo confirman. Por ejemplo, se encontró una astilla de sílex del Paleolítico en el cono de escombros bajo la pared rocosa de la cueva, lo que indica que la cueva fue utilizada por cazadores y recolectores.
También se han hallado fragmentos de cerámica romana y se ha comprobado que se construyeron cabañas en la cueva alta, por ejemplo, para protegerse de los animales salvajes. En general, se asume que la cueva se utilizó continuamente a lo largo de los siglos.
Naturalmente, las leyendas rodean un lugar antiguo. La cueva Genoveva, escondida en el bosque, no es la excepción. Esta cueva aterrazada en Renania-Palatinado está estrechamente vinculada a la leyenda de Santa Genoveva de Brabante, quien le dio su nombre.

La leyenda de Genoveva también inspiró el arte: aquí se conserva un retablo de 1667 del acuartelamiento de Golos.
Fuente: imago images/imagebroker
La leyenda se origina en la Edad Media y gira en torno a Genoveva, hija del duque de Brabante, casada con Sigfrido, conde palatino. Cuando Sigfrido regresa de la guerra y Genoveva es falsamente acusada de adulterio, no le queda más remedio que huir al bosque. Durante años, vive con su hijo al abrigo de la cueva de Genoveva hasta que se revela su inocencia y puede regresar con el conde palatino. Sigfrido entonces hace descuartizar al gobernador Golo, quien había acusado a Genoveva.
Una visita a la Cueva Genoveva se combina idealmente con una caminata por la región de Eifel . Las dos rutas de senderismo de primera categoría, la Eifelsteig y la Ruta Romana, conducen a este atractivo natural. En la Ruta Romana, de aproximadamente diez kilómetros de longitud, entre Kordel y Butzweiler, pasará por cascadas y cruzará puentes colgantes. Además de la Cueva Genoveva, la ruta incluye lugares de interés como el Castillo de Ramstein, las murallas celtas y una cantera romana.

Caminando hacia la cueva Genoveva también se llega a la cueva Klausen, donde se dice que vivió un ermitaño en el siglo XVIII.
Fuente: imágenes de imago/Zoonar
La ruta de senderismo de larga distancia Eifelsteig también conduce a la cueva Genoveva. Esta ruta de 313 kilómetros llega a la cueva en su decimoquinta etapa. Este tramo, de 17 kilómetros, va de Kordel a Tréveris. Los amantes de las cuevas encontrarán su lugar ideal en ambas rutas, ya que también conducen a la cueva Klausen, donde se dice que vivió un ermitaño en el siglo XVIII.

En nuestro canal de WhatsApp encontrarás consejos de viaje exclusivos, destinos inusuales y ofertas de viajes asequibles. ¿Quieres estar al tanto de las noticias importantes al instante? Activa la campanita del canal y recibe notificaciones de nuevas publicaciones.
Otra cueva, aunque mucho más sencilla, llamada así por la leyenda de Genoveva, se encuentra cerca de Mendig, en el distrito de Mayen-Koblenz, en Renania-Palatinado. Quienes deseen llegar a ella pueden hacerlo, por ejemplo, a través de la ruta de senderismo "Traumpfad Vier-Berge-Tour".
La caminata de casi 14 kilómetros por el Eifel volcánico discurre por senderos forestales, junto a acantilados de toba volcánica, y también incluye un sendero de hormigas. Los últimos kilómetros llegan a la cueva Genoveva.
¿Buscas más inspiración? Encuentra consejos sobre los mejores destinos de viaje en reisereporter.
reportero de viajes
reisereporter