Pronto un semáforo le mostrará si debe enviar su próxima transferencia


A partir del 9 de octubre, se aplicará un nuevo requisito para las transferencias: los bancos deberán advertir a los clientes sobre ciertas transferencias mediante un semáforo. Esto busca mejorar dos aspectos para los consumidores.
Una nueva norma de la UE pretende proteger a los consumidores del fraude y de las transferencias presentadas por error a partir de octubre.
Hasta ahora, bastaba con un solo número transpuesto en el IBAN para que el dinero pudiera llegar al destinatario equivocado. En estos casos, los clientes bancarios se encontraban en desventaja: la recuperación era compleja, llevaba mucho tiempo y no siempre era exitosa. Esto está a punto de terminar.
La llamada verificación del beneficiario entrará en vigor el 9 de octubre de 2025. Todos los bancos de la zona euro deberán comprobar automáticamente si el nombre proporcionado coincide con el IBAN antes de realizar cualquier transferencia de dinero.
La prueba tarda sólo unos segundos y muestra un resultado claro, a menudo como un semáforo:
- Verde : El nombre y el IBAN coinciden.
- Amarillo : Pequeñas discrepancias, se muestra el titular de la cuenta correcto.
- Rojo : Nombre no coincide con IBAN, advertencia de posible fraude.
- Sin notificación : Por ejemplo, en caso de problemas técnicos o pagos en países no pertenecientes a la UE.
Los clientes pueden entonces decidir por sí mismos: transferir o cancelar.
Los bancos también podrían mostrar el resultado de la prueba con alternativas al semáforo: por ejemplo, pulgares hacia arriba o hacia abajo, así como emojis de risa o de seriedad.
- Más seguridad: las facturas fraudulentas se detectan más rápidamente.
- Menos complicaciones: los números transpuestos ya no conducen automáticamente a pérdidas de dinero.
- Sin costes adicionales: La verificación del destinatario es gratuita para los clientes.
La Asociación Bancaria Alemana enfatiza que la implementación técnica está completa: los consumidores no tienen que preocuparse por nada. La norma se aplicará en toda la UE a partir del 9 de julio de 2027.
FOCUS