Escándalo de apuestas arbitrales en Turquía: La apuesta se mantiene.

Días de limpieza en la Federación Turca de Fútbol: "Como asociación, hemos comenzado a poner orden en nuestros propios asuntos", declaró İbrahim Hacıosmanoğlu, presidente de la Federación Turca de Fútbol (TFF), en una rueda de prensa a principios de esta semana. La magnitud del problema queda patente en las cifras publicadas por la TFF. De los 571 árbitros registrados en la asociación, se afirma que 371 tienen una cuenta de apuestas. De estos, 152 supuestamente apostaban con regularidad. Se trata de cifras alarmantes, superadas únicamente por casos aislados. Un árbitro particularmente aficionado habría realizado un total de 18.227 apuestas. Se dice que 42 árbitros realizaron más de 1.000 apuestas cada uno. En los informes también figuran árbitros de alto nivel, entre ellos siete árbitros principales de la Süper Lig y 15 árbitros asistentes. Uno de los más conocidos es Zorbay Küçük. El jueves respondió a las acusaciones, insistiendo en que nunca había abierto una cuenta de apuestas y que alguien había suplantado su identidad. Posteriormente, presentó una denuncia ante la fiscalía.
La Federación de Fútbol de Tanzania (TFF) ha remitido los casos al Comité Disciplinario del Fútbol Profesional (PFDK). Según el artículo 57 del Código Disciplinario, los árbitros declarados culpables de apostar en partidos de fútbol se enfrentan a suspensiones de entre tres meses y un año de toda actividad relacionada con el fútbol. Actualmente se desconoce en qué partidos supuestamente apostaron los árbitros. Si apostaron en partidos que ellos mismos arbitraron, se enfrentarían a cargos de amaño de partidos, lo que puede conllevar una suspensión de por vida.
Una suspensión probablemente sería la menor de las preocupaciones de los árbitros, ya que no solo la comisión disciplinaria, sino también la fiscalía de Estambul, están investigando los casos. En abril del año pasado, se inició una investigación sobre la presunta implicación de varios árbitros en apuestas deportivas ilegales. Tras las últimas revelaciones, el procedimiento se está ampliando y los expedientes se están consolidando. La investigación se centra en posibles infracciones de la "Ley de Prevención de la Violencia y los Disturbios en el Deporte" (que prevé penas de prisión de cinco a doce años por amaño de partidos) y la "Ley de Organización de Apuestas y Juegos de Azar en el Deporte" (que prevé penas de prisión de tres a cinco años por participación sistemática o comercial).
José Mourinho sobre la Süper Lig
El presidente Hacıosmanoğlu subraya que la federación busca crear transparencia para restaurar la confianza en el fútbol turco, la cual ha disminuido drásticamente en los últimos años. Varios equipos han abandonado el terreno de juego antes de tiempo a petición de sus presidentes debido a "errores e injusticias arbitrales sistemáticas". La indignación por las decisiones arbitrales llevó al presidente del Ankaragücü, Faruk Koca, a fracturarle el pómulo a un árbitro de un puñetazo tras un partido. El exentrenador del Fenerbahçe, José Mourinho, expresó abiertamente su frustración con el arbitraje, afirmando que la liga turca es aún más corrupta de lo que imaginaba: "Es turbio, huele mal".
Según los investigadores, el caso está siendo coordinado, entre otros, por la agencia de investigación financiera MASAK, que examina los flujos de dinero de cuentas bancarias nacionales e internacionales. También se analizan los datos de suscripción de las casas de apuestas, las declaraciones de testigos y los registros de apuestas realizadas. La fiscalía prevé un plazo de cinco años para el análisis de los documentos.
El escándalo se extiendeLos principales clubes turcos respaldan la iniciativa de la Federación Turca de Fútbol (TFF). En un comunicado de prensa, el Besiktas describió la labor de la TFF bajo la dirección de Hacıosmanoğlu como un hito para el fútbol limpio. El Trabzonspor la considera una oportunidad histórica para reconstruir la justicia en el fútbol turco. Los clubes apoyaron unánimemente la investigación y expresaron su pleno respaldo.
Según un informe de la cadena Habertürk , que cita información de fuentes judiciales, las investigaciones se están ampliando para incluir a clubes y jugadores. Se investigará a un total aproximado de 3700 jugadores.
11freunde




