El hombre de 10 millones de euros del Werder genera grandes expectativas

Samuel Mbangula llegó de la Juventus como un fichaje codiciado y costoso. El hecho de que su irrupción se produjera hace apenas once meses aumenta la presión sobre el belga.
Con 1,79 metros de altura, Samuel Mbangula no es ciertamente un gigante para los estándares del fútbol, pero el Werder Bremen espera que su fichaje le convierta pronto en un gran jugador.
Esto supone una gran presión para el belga de 21 años, quien fichó de la Juventus de Turín al Werder Bremen por la cuantiosa suma de diez millones de euros. Anteriormente, el club solo había gastado más en Davy Klaassen (13,5 millones de euros). Esto aumenta aún más la presión sobre el joven delantero, ya que este traspaso conlleva, como es natural, grandes expectativas.
Es inusual que muchos otros clubes hagan un traspaso como este. Esperamos que se integre pronto y estamos contentos de tenerlo aquí. (Clemens Fritz, director general del Werder)
El hecho de que se conozca la suma por la que Mbangula fichó por el Werder Bremen por cinco años se debe a que la Juventus de Turín cotiza en bolsa y está obligada a revelar sus negocios. El Bremen suele mantener en secreto los detalles del contrato, pero en esta ocasión también se ha sabido que el Werder pagará a los italianos el traspaso en cuatro plazos.
Así pues, Mbangula tiene un precio muy alto, que tendrá que afrontar desde el primer día en la concentración. Aunque el belga trajo a su propio camarógrafo de redes sociales a Zillertal, el jugador soñado del Werder no es un bocazas. Todo lo contrario. El director general, Clemens Fritz, describió a Mbangula como un "tipo reservado, pero también abierto".
Un gran avance hace solo 11 mesesSu exentrenador y mentor en Turín, Thiago Motta, describe a Mbangula como una persona con los pies en la tierra. Una cualidad que debería ayudarle a afrontar su rápido ascenso. La carrera del belga despegó hace apenas un año. Anteriormente, jugó con el equipo juvenil de la Juventus en tercera división antes de que Motta le diera una oportunidad en la Serie A.
Mbangula aprovechó esto con un gol en su debut, y de repente, la expectación en torno al joven talento se hizo presente. No estaba preparado para ello, y tampoco le gustó. Su vida cambió por completo, según contó Mbangula después: «No estaba preparado. Me gustaba más antes».
Su talento se notó desde el principio, y el Club Brujas lo fichó a los diez años. Mbangula vivía con su familia en Anderlecht, a 100 kilómetros de distancia. Desde entonces, ha jugado como un jugador prometedor con un futuro brillante. El Werder Bremen decidirá ahora si esto ha sido una carga excesiva para su aún joven carrera o si podrá estar a la altura de las expectativas.
Su mentor, Motta, despedido en Turín en marzo, está firmemente convencido del futuro de Mbangula: "Cuando comete un error, no se deja vencer, nunca se deja vencer, siempre está alerta; eso es lo que quiero ver. Es un chico joven que está madurando rápido". El Werder espera que la inversión dé sus frutos esta temporada, pero al menos aún modera las expectativas para la pretemporada.
"Queremos irlo desarrollando poco a poco, no agotarlo ni forzarlo a un inicio en frío", explicó Fritz. "Por eso le daremos tiempo y lo iremos acostumbrando poco a poco a la carga de trabajo". Es poco probable que Mbangula esté disponible para el primer partido amistoso de la concentración el sábado. Sin embargo, es probable que el joven delantero no pueda ni tenga mucho tiempo. La baja de Mitchell Weiser es un duro golpe para el Werder, y si Marvin Ducksch es traspasado, Mbangula tendrá que recuperarse rápidamente.
Más sobre el Werder Bremen:Este tema en el programa: Sportblitz, 24 de julio de 2025, 18:06 h.
sportschau