EE.UU.: Mujeres transgénero prohibidas en deportes olímpicos

Las mujeres transgénero ya no pueden competir en las competiciones olímpicas en EE. UU.: El lunes pasado (21 de julio), entró en vigor una política actualizada que busca "garantizar un entorno competitivo justo y seguro para las mujeres", según declaró el Comité Olímpico y Paralímpico de EE. UU. (USOPC) en su sitio web. La nueva política surge tras una orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense Donald Trump en febrero que prohíbe a las atletas transgénero participar en deportes femeninos .
La actualización de la política se añadió como una nueva subsección titulada "Requisitos Adicionales" al sitio web del USOPC. "El USOPC se compromete a proteger las oportunidades de las atletas femeninas", afirma el anexo. Seguirá colaborando con diversas organizaciones de defensa para garantizar un entorno de competición justo y seguro para las mujeres, de conformidad con la Orden Ejecutiva del Presidente de los Estados Unidos.
“Tenemos que cumplir con las expectativas del gobierno”En un mensaje de la directora ejecutiva de la USOPC, Sarah Hirshland, y el presidente Gene Sykes, obtenido por ABC News y ESPN, declararon que, como organización reconocida a nivel nacional, tienen la obligación de "cumplir con las expectativas del gobierno". La decisión de la USOPC se produjo mientras la metrópolis costera californiana de Los Ángeles se prepara para albergar los Juegos Olímpicos de Verano de 2028.
La orden ejecutiva de Trump, titulada "No a los hombres en los deportes femeninos", exige la retirada de la financiación federal a las escuelas y universidades que permitan a niñas y mujeres transgénero unirse a sus equipos femeninos. Las instituciones que permitan que "los hombres se apoderen de los equipos femeninos o invadan los vestuarios femeninos" serán investigadas, lo que podría conllevar la retirada de la ayuda federal, advirtió Trump al firmar la orden en febrero.
Las personas transgénero son solo una pequeña minoría en Estados Unidos, pero un tema político importante. Durante la campaña electoral del año pasado, el presidente republicano Trump atacó duramente a su oponente demócrata, Kamala Harris, por su apoyo a los derechos de las personas transgénero.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha priorizado la eliminación de las políticas de acción afirmativa e igualdad de oportunidades para las personas transgénero. Las personas transgénero son personas a las que se les asigna un género al nacer con el que no se identifican.
dw