Evento | Gas versus energías renovables
A medida que el cambio climático avanza, la administración estadounidense, liderada por Donald Trump, impulsa la expansión del uso de combustibles fósiles. Para ello, se pretende revocar una ley de 2009 que clasifica los gases de efecto invernadero como peligrosos. Esta es una conclusión científica de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) durante el mandato del predecesor demócrata de Trump, Barack Obama, que indica que los gases de efecto invernadero representan una amenaza para la salud y el bienestar públicos. Constituye la base legal de numerosas medidas de protección climática en Estados Unidos.
La administración Trump se centra en el éxito económico a corto plazo. Los combustibles fósiles son un pilar fundamental para ello. Se prevé que la Unión Europea se convierta en un importante mercado de ventas en el futuro. Hace apenas unos días, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acordó importar gas, carbón y petróleo de Estados Unidos por valor de 750 000 millones de dólares durante los próximos tres años para evitar los elevados aranceles punitivos sobre los productos europeos.
La política energética de ayer en EuropaPero el gobierno estadounidense no es el único que depende de los combustibles fósiles. El acuerdo de coalición entre el gobierno federal rojinegro también estipula el aprovechamiento del potencial de la producción de gas convencional en Alemania. Además, se construirán nuevas centrales eléctricas con una capacidad de unos 20 gigavatios para 2030. Estas centrales pretenden intervenir cuando la demanda de electricidad no pueda satisfacerse con energías renovables, durante las "temporadas de calma", cuando no hay sol ni viento. Asimismo, el gabinete en Berlín aprobó un acuerdo de producción de gas con los Países Bajos. Este acuerdo internacional es necesario porque afecta al desarrollo de yacimientos de gas transfronterizos. Los controvertidos planes de producción en la isla de Borkum, en el mar del Norte, han superado un importante obstáculo.
El gobierno polaco tiene más planes de exploración de gas. Prevé extraer gas de la isla de Usedom. Si bien los planes de extracción de gas son noticia, se ha mantenido el silencio sobre las energías renovables. Se ha oído poco sobre su promoción o la ampliación de la capacidad de almacenamiento.
Ponerse en marchaMientras expertos en Exeter, Inglaterra, debaten sobre el cambio climático y preocupantes puntos de inflexión, un nuevo estudio concluye que las recientes muertes por olas de calor en Europa pueden atribuirse al cambio climático. Los gobiernos ignoran el cambio climático, hasta el punto de que la actual administración estadounidense lo niega y se opone rotundamente a una legislación sensata. Organizaciones ambientalistas y activistas climáticos están, con razón, alertando sobre esta política gubernamental retrógrada. Intentan contrarrestar esta política energética con peticiones, demandas, manifestaciones y campañas.
Para muchas personas, las preguntas resultantes van mucho más allá de la cuestión del origen de la electricidad y la calefacción. Por ello, el segundo evento colaborativo, "Gas Sin Fin", se celebra en el marco del Campamento por el Cambio de Sistema. El panel debatirá: ¿Qué implica esta política de energía fósil para la transición energética, los objetivos climáticos, la dependencia de las autocracias y la importación de gas procedente del fracking? ¿Qué puede hacer el movimiento climático para contrarrestar este retroceso en el uso de combustibles fósiles?
El Campamento de Cambio de Sistema de este año se celebrará del 14 al 16 de agosto en el Grüneburgpark de Fráncfort del Meno bajo el lema "La historia es factible, también lo es el cambio de sistema". El objetivo del campamento es crear un espacio intersectorial para la educación, el intercambio y la creación de redes. El programa será amplio. El objetivo de los organizadores es hacer concebible y tangible una vida plena para todos, en solidaridad y con ecosistemas intactos. Por lo tanto, se buscan participantes de todos los ámbitos para contribuir a la configuración de los diversos aspectos del campamento, como se indica en el sitio web. Con agencias .
Toda la información sobre el campamento se puede encontrar en: https://www.system-change-camp.org
La "nd.Genossenschaft" pertenece a quienes la hacen posible: nuestros lectores y autores. Son ellos quienes, con sus contribuciones, garantizan un periodismo de izquierda para todos: sin maximización de beneficios, conglomerados mediáticos ni multimillonarios tecnológicos.
Gracias a su apoyo podemos:
→ Informar de forma independiente y crítica → Hacer visibles problemas que de otro modo pasarían desapercibidos → Dar voz a voces que a menudo se ignoran → Contrarrestar la desinformación con hechos
→ iniciar y profundizar debates de izquierda
nd-aktuell