Escándalo en la ÖTTV: el funcionario y el desconocido

En el tenis de mesa también hay árbitros. Hasta aquí nada sorprendente. Alguien tiene que cuidar de los atletas, organizar los eventos, hacer el papeleo y llevar a cabo las discusiones de fondo. En el tenis de mesa, al menos en Alemania, los árbitros suelen permanecer invisibles; Las únicas personas que se ven son los entrenadores nacionales, que ahora tienen que viajar a todos los torneos importantes para competidores individuales y entrenar allí. Se sientan en la parte de atrás y cuidan a Patrick Franziska o Ying Han, como se vio claramente el fin de semana pasado en la Europe Top 16 Cup en Montreux. El resultado es que nadie entrena cuando dos alemanes tienen que competir entre sí (suecos y franceses tienen el mismo problema). Esto es algo que ha sucedido muy a menudo estos días, como también se vio en Montreux.
En este sentido, el tenis de mesa profesional, que en los últimos años se ha vuelto aún más profesional, comercializado, globalizado e incluso neoliberalizado y que hasta ahora ha tenido éxito, aún está a unos pasos del tenis profesional. Aunque el tenis de mesa es también un deporte fundamentalmente individual (los dobles y los equipos tienen cada vez menos importancia y el problema de los dobles mixtos también existe en el tenis de mesa), Pero aún no hemos llegado al punto en que los profesionales tengan que valerse por sí mismos y contar con entrenadores y otro tipo de apoyo integral. Simplemente no hay suficiente dinero para eso.
Sin embargo, otros fenómenos de oficialidad ya se pueden observar en el tenis de mesa, que a su vez no está exento de rarezas. Todo parece estar en orden en el DTTB, una asociación que funciona bien y tiene mucho éxito. En cambio, en la vecina Austria están ocurriendo muchas cosas, aunque oficialmente no se sabe nada con certeza.
La cúpula directiva de la ÖTTV, es decir, el presidente Wolfgang Gotschke y su vicepresidente Stefan Fegerl, llevan varios meses siendo objeto de fuertes críticas, no (sólo) por parte del público, sino sobre todo por parte de sus empleados y subordinados, es decir, los jugadores. Acusan a la dirección de “abusos masivos en forma de violencia psicológica y negligencia”. La dirigencia, por su parte, se defiende de las acusaciones y lleva mucho tiempo esperando que pasen, aunque todavía no ha conseguido disiparlas. Pero sí, cuando las cámaras muestran al presidente besando a un jugador sin preguntarle , el asunto queda relativamente claro; Cuando se habla de “violencia psicológica” y “negligencia”, uno se pregunta qué podría significar esto exactamente.
Daniel Habesohn, uno de los jugadores afectados y probablemente el mejor de Austria en la actualidad (llegó a la ronda principal en Montreux), ha aclarado las acusaciones. "Los deportistas y entrenadores afectados no quieren tener miedo de perder su trabajo por decir algo crítico", afirmó Habesohn, según la agencia de prensa austriaca APA. Los jugadores incluso fueron amenazados con acciones legales desde arriba: "Lo que no es aceptable en absoluto es presionar a la gente, presentarse en el lugar de trabajo y dar ultimátums, eso está absolutamente prohibido ".
En otras palabras: el tenis de mesa es trabajo. En términos concretos, el sustento de las personas depende de ello. Tienes que hacer algo, esa es la idea de arriba, y si no estás dispuesto, tendré que usar la fuerza. Desgraciadamente, se trata de una idea que también está viviendo un feliz resurgimiento en términos políticos, por así decirlo.
Los responsables han negado hasta el momento cualquier responsabilidad. Una comisión de investigación confirmó las acusaciones, pero los funcionarios aún las niegan. En lugar de renunciar a su lugar bajo el sol, esperan el momento decisivo, que finalmente está previsto para el 30 de marzo. Habesohn se presenta a las elecciones, pero también lo hacen Gotschke y Fegerl. Y el proceso electoral es relativamente opaco. Algunos funcionarios de asociaciones estatales también tienen voz y voto en esto. Hasta aquí llega la democracia.
El hecho de que la junta directiva se presente nuevamente a elecciones puede ciertamente calificarse de audaz. En cualquier caso, Gotschke no piensa en dimitir: “ Eso sería una admisión de culpa ”.
taz